Pin It

Por reorganización de nuestros directorios, es posible que esta página haya cambiado de dirección.

Puede encontrarla buscando con nuestro buscador.

 

Comentarios   

-1 # Brahim 08-06-2020 22:03
Hola buenas noches qué hago para las berenjenas para que si viene una rápido para empezar a coger la cosecha acaba de plantarlas del día 26 de mayo y ha plantado metal ti como extraño y habido mucha agua no me ha dado tiempo y quieres saber alguna manera si puede pesar el 15 o el 27 del mes que viene gracias

You have no rights to post comments

Artículos Recomendados de Agricultura por Temas:

Melampsora lini (Ehrenb.) Desm. Roya del lino

Taxonomía: Reino Fungi, Filo Basidiomycota (Division Eumycota, Subdivision Basidiomycotina, Clase Urediniomycetes).

Descripción: Roya macrociclica y autoica. Forma picnidios anfigenos en grupos de 5-10. Los ecios, sin peridio ni parafiso, son de color anaranjado y suelen encontrarse asociados a los picnidios formando circulos concentricos. Las eciosporas son elipsoidales y tienen un diametro de 15-25 μm. Los uredios son pulverulentos y de color anaranjado, con urediosporas elipsoidales a obovadas de pared hialina finamente equinulada de 15-25 x 14-22 μm de tamano. Los telios, circulares o alargados, toman un color pardo rojizo que se torna negro en la madurez. Las teliosporas son unicelulares y estan recubiertas por la epidermis del huesped que se abre cuando estas estan maduras; son cilindricas de 45-80 x 8-12 μm con la pared amarillenta y la parte superior de color pardo claro.

Huéspedes: Lino.

Sintomatología: Aparecen pustulas eciales naranja-amarillentas sobre ambas superficies de la hoja, primero subepidermicas y luego erumpentes. Los uredinios aparecen mas tarde en las hojas, capullos y, en ocasiones, tallos; al principio son subepidermicos y luego pulverulentos. En los tallos y hojas apareceran, por ultimo, los telios. Estos se manifiestan como costras pardo rojizas que con el tiempo se vuelven negras.

Leer más...

Pyrenophora avenae Ito & Kuribayashi apud Ito [Anamorfo: Drechslera avenae (Eidam) Scharif.] de Avena

Sinónimos: Del anamorfo: Helminthosporium avenae Eidam.

Taxonomía: Reino Fungi, Filo Ascomycota (Division Eumycota, Subdivision Ascomycotina, Clase Loculoascomycetes).

Descripción: Conidioforos solitarios o en grupos de 2-4, mas o menos cilindricos, rectos o flexuosos, a menudo geniculados, de color marron, lisos, de mas de 350 μm de longitud y 8-11 μm de anchura. Conidias solitarias, ocasionalmente en cadenas, rectas, cilindricas, de color palido amarillento a marron verdoso, lisas, con 1-9 pseudoseptos, de 30-170 x 11-22 μm.

Huéspedes: Avena.

Sintomatología: Manchas en hojas y marchitez de plantulas.

Leer más...

 Coniella petrakii B. Sutton. Vid

Sinónimos:

Coniothyrium diplodiella (Speg.) Sacc.; Coniella diplodiella (Speg.) Petrak & Sydow.

Taxonomía:

Reino Fungi, Hongos Mitosporicos (Division Eumycota, Subdivision Deuteromycotina, Clase Coelomycetes).

Descripción:

Los picnidios, primero inmersos y luego erumpentes, son de color claro y de forma globosa. Los conidióforos hialinos solo se ramifican en la base y llevan conidias unicelulares, subhialinas, que se tornan marrón pálido en la madurez y de forma elíptica, con el ápice obtuso y la base truncada; miden 8-16 x 5,5-7,5 μm y se forman en fialidas terminales.

Huéspedes:

Vid.

Sintomatología:

Produce una podredumbre blanca en las uvas heridas por granizo. Primero aparecen como manchas marrónes en el centro, que se tornan blancas hacia los márgenes, y cuando marchita el fruto aparece cubierto de picnidios blancos. El micelio ataca a los pámpanos y al tronco, causando la caída de la corteza y la aparición sobre la madera de picnidios blancos.

Leer más...

Artículos Recomendados de Cultivos:

La Fertilización en cultivo de Vid de Producción Integrada se debe ajustar a las normas específicas de cada zona. A continuación se dan unas normas técnicas, de zonas ejemplares en el cultivo de Vid en Producción Integrada:

Leer más...

Carpocapsa en frutales de pepita, Cydia pomonella L

CARPOCAPSA, Cydia pomonella L., los frutos se ven atacados por las penetraciones de carpocapsa y las perdidas de cosecha producidas pueden ser muy importantes o incluso totales.

Leer más...

Vinos de El Hierro con Denominación de Origen 

Los Vinos de El Hierro con Denominación de Origen El Hierro y calidad garantizada

Leer más...